Otra vista del Cerro. Lado Oeste. Los más " tempraneros" ya están en la cima. Algo parecido debía suceder cuando las tribus subían para adorar a la naturaleza en época de cosechas y en los equinoccios y solsticios de las estaciones.
Lugar habitado desde antiguo. Se conservan restos de la Edad del Bronce, de gentes indoeuropeas, llamada de los Campos de Urnas, de celtíberos, romanos..Un patrimonio para proteger y preservar. ( Por ejemplo hacerse Colaborador- Prospector del Museo de Cuenca como Legabal.:))

Los nuevos molinos de viento de Castilla La Mancha( al fondo ). Cervantes ya lo había visto en su Quijote. Pertenecen al término municipal de Tébar ( Cuenca ) y pueblos limítrofes: Sisante y Atalaya del Cañavate ( 2 ). En la película de Pedro Almodóvar: " VOLVER " aparecen estos molinos, como certifican los títulos de crédito. ( 2)"Lugar donde aparecieron las termas de una villa romana que espera el dinamismo de políticos responsables y conscientes de la obligación que tienen de preservar los tesoros culturales, aunque algunos digan que una autovía es un bien cultural. Por supuesto: Si está bien realizada; lo que no sucede en este caso.- Enlace-)
La orografía de la zona presenta una superposición de niveles que en Geología se llama Placa de Tébar, como me ha informado el amigo D.Alfredo Parrilla.
Etiquetas: PANTANO DE ALARCON, TEBAR
El río Júcar. Embalse de Alarcón y estructuras de las antiguas obras que afloran a superficie. Al fondo unos pescadores. 
Etiquetas: PANTANO DE ALARCON